Nuestros Proyectos - Industria
El consumo de agua caliente en la industria viene de distintas aplicaciones, pudiendo necesitarse para distintos procesos de producción, sanitización de la planta y/o equipos, aseo del personal y la preparación de alimentos en el comedor de la empresa.
Sin importar la aplicación específica, el consumo de agua caliente por parte de la industria es un costo operativo de importancia significativa, que puede ser disminuido a partir de la incorporación de un sistema solar térmico dimensionado según requerimientos.
Los beneficios de estos sistemas en la industria son económicos, medio ambientales y mejoran la imagen corporativa; siendo parte importante en los programas de responsabilidad social empresarial.
La energía solar térmica puede ser aplicada en cualquier proceso industrial que necesite elevar la temperatura de un líquido, es por ello, que cada proceso debe ser estudiado particularmente, para obtener SOLuciones a medida. Sin embargo existen aplicaciones standar en la Agroindustria, por ejemplo en la vitivinícola en procesos de vinificación (temperado de vinos y mostos), lavado en plantas de embotellación – higiene líneas envasado, lavado de barricas, electrodiálisis, levaduras, lavado cubas, lavado piping vendimia, lavado piping bodega a sala de cubas, circuito cerrado chaquetas – cuba, etc.
También podemos mencionar varios procesos en la producción de frutos secos como ser el secado, deshidratado, rehidratado y abrillantado de la fruta.
La aplicación de la energía solar térmica es posible en cualquier sector de la agroindustria como parte de la sanitización, limpieza de la planta y sus equipos
La utilización de energía solar térmica en los distintos procesos agroindustriales permitirá disminuir los costos de producción mediante la generación de energía amigable con el medio ambiente.